- Tiahuanaco
- ► Importante centro arqueológico preincaico, junto a la población homónima, en el O de Bolivia (departamento de La Paz), cerca de la orilla S del lago Titicaca. Su desarrollo se centra en el primer milenio de nuestra era. Alberga colosales monumentos hechos en bloques de piedra arenisca y basalto, de enormes proporciones y que debieron de ser transportados desde otros lugares. Notabilísimos restos escultóricos y cerámicos. En 2002 se descubrió una red de canales subterráneos.
* * *
Importante civilización andina precolombina conocida por las ruinas del mismo nombre cerca de la orilla sur del lago Titicaca en Bolivia.La civilización se extendía por amplias regiones de Bolivia y Perú y partes de Argentina y Chile. Las ruinas más antiguas del emplazamiento principal pueden datar de alrededor 200 BC – 200 AD y sus edificios más importantes de alrededor 600 AD – 1000. Los artefactos que han sobrevivido incluyen estelas, cerámica decorada y la famosa Puerta del Sol, entrada ornamentada esculpida de una enorme losa de piedra. Gran parte del éxito de la cultura se debió a la técnica de terrazas de cultivo, según la cual las elevadas superficies de plantación se separaban por canales que retenían el calor del sol durante las frías noches evitando que la cosecha se congelara. Las algas que crecían en los canales se usaban como fertilizante. En el año 1200 había desaparecido la cultura tiahuanaco.
Enciclopedia Universal. 2012.